Lisandro Franky Alzate

Nov 21, 1921 – Nov 25, 2015

LISANDRO FRANKY ALZATE

nació en Cartago en 1921  y se graduó como Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Colombia en 1945. Desde entonces se dedicó al trabajo de su profesión que le mereció amplio reconocimiento a nivel departamental y nacional.

Ocupo cargos como: Alcalde de su ciudad natal, Cartago, en 1951, Gerente de las Empresas Municipales de Cartago en 1946, Secretario de Obras Publicas del  Departamento del Valle en 1950.

En 1955 contrajo matrimonio con Bettyna Franky Rojas con quien compartió un matrimonio de 60 años. Su familia inmediata la conforman su hijo: Lisandro Franky Franky casado con Lucy Tobón  Abadía, padres de Bettyna Franky  Tobón  y Lisandro Franky IV.

Construyo obras que fueron records nacionales de la Ingeniería como la construcción entre 1954 y 1973 de setenta y tres  kilómetros de la  Carretera a Novita atravesando el Choco.  Fue el constructor estrella los Juegos Panamericanos de 1971 cuando construyo tres importantes escenarios para: las Piscinas  Panamericanas, el Diamante de Béisbol y la cancha para  Voleibol.  Construyo también en el puerto de Buenaventura  ocho de las grandes bodegas en el Terminal Marítimo, infraestructura y residencias para una refinería en Tumaco, puentes y carreteras en muchas de las ciudades del Valle. En Cali construyo el  Primer Paso  Elevado en la ciudad de Cali, construido en la autopista Cali Yumbo  sobre la vía  férrea y los puentes sobre el Rio Cali.

Izq-Der: Piscinas Panamericanas que construyo, con su esposa Bettyna recién casados, estuvieron casados 60 años, Con el Presidente Misael Pastrana en la inauguración de los escenario deportivos de los Juegos Panamericanos, La Unidad Deportiva Panamericana, como secretario de Obras Publicas del Departamento del Valle, fotografía cuando cumplió sus 90 años.

Como industrial fue  Gerente de su empresa,  Trituradora Saratoga y  Presidente de Productores de Agregados  Minerales. Desde este gremio desarrollo una amplia labor ecológica con varias campañas de reforestación y publicaciones como: Efectos ambientales en las canteras, Cartilla Cívica, Seamos Buenos Ciudadanos, Cartilla Ecológica.

Destacado conversador con gran sentido del humor hacían de el centro de las conversaciones y reuniones. Escribió un libro de crónicas: “Instantes de una  vida.”, obra en las cuales relata, de manera simple y espontánea y reflejando su gran sentido de humor, anécdotas de su vida del ayer consecuente con la idea de que las cosas interesantes de una vida necesitan ser dichas, pero nada mejor que escribirlas para compartirlas con las generaciones venideras.

En sus anécdotas revela el profundo sentimiento fraterno, memorias de los miembros de su numerosa familia que nos llevan a entender mejor lo que ha sido el pasado, como se perfila el presente y como se vislumbra el futuro.JUEGOS-PANAMERICANOS

En 1995 fue condecorado por el Departamento del Valle en el grado de la Gran Cruz de Caballeros. En el 2014 fue seleccionado como miembro de número de la Academia de Historia del Valle del Cauca.

Lisandro fue ante todo un hombre de familia, conformada por trece hermanos y cerca de 60 sobrinos con quien tenía una relación directa y personal por la cual “el tío” era personaje central de la familia.

Izq a derecha: Lisandro Franky IV, Bettyna Frank Tobon, LISANDRO FRANKY ALZATE, Bettyna de Franky, Lisandro Franky F. Lucy Tobon de Franky